GENIALLY
Genially, también conocido como Genial.ly, es un software en línea que permite crear presentaciones interactivas y animadas de forma muy sencilla.
Puede ser gratuita o de pago, dependiendo de las necesidades de cada uno (una de las diferencias entre las versiones es que la versión de pago permite descargarse las presentaciones en PDF o HTML5, y decidir si las presentaciones son públicas o privadas). Además, la herramienta está disponible en todos los sistemas operativos, y se puede utilizar en cualquier dispositivo: PC, móvil y tablet.
Genially dispone de cuatro modelos, dependiendo del usuario: para corporaciones, para medios, para diseñadores y para educación. Dispone de infinidad de plantillas para la creación de contenidos educativos. Gracias a los recursos de la aplicación, permite implantar fácilmente en las clases las estrategias de gamificación y flipped learning.
¿Cómo empezar con Genial.ly?
Entra en Genial.ly para crear una cuenta.

Haz clic en «Crear una cuenta» o en «Registro«.
Introduce tu email y una contraseña. Repite la contraseña, acepta las condiciones y haz clic en «Regístrame». También puedes iniciar sesión con tus cuentas de Facebook, LinkedIn oTwitter.

A continuación deberás facilitar alguna herramienta sobre tu actividad con Genial.ly: tardarás pocos segundos.
En la primera pantalla que aparece, tendrás que seleccionar si te dedicas a la educación, a crear contenido corporativo o a Social Media.
En la siguiente pantalla aparecerán diferentes perfiles, según la opción seleccionada: Profesor, alumno, diseñador... Selecciona el que corresponda y haz clic en «Siguiente».

Lo siguiente que aparece es el Panel principal de Genial.ly.
El panel principal de Genial.ly
En el centro verás todos los tipos de plantillas, según vimos en la imagen al principio: Presentación, dossier, guías...
A la derecha está un menú como el que ves en la imagen a continuación

En ese menú puedes ver otros Genial.lys para inspirarte en la sección «Inspiración». También puedes consultar los planes, acceder a la ayuda... En el apartado «Mi Marca» puedes configurar tus colores corporativos y otros elementos de Branding, si dispones de un plan Master o Team.
Empezar a personalizar una plantilla: el editor de Genial.ly paso a paso
Elige una de las opciones del centro para empezar a trabajar con tu plantilla.
La creatividad del ejemplo, la felicitación del día de la madre, está en el apartado «Social». Clica sobre «Social» y haz «scroll down» hasta que veas la sección «Posts cuadrados»: ahí la encuentras.

Haz clic en + y en «usar esta plantilla» para ir al editor.
Una vez que la tengas abierta en el editor, ponle título: será necesario para poder previsualizarla o compartirla después. El espacio disponible para el título está en la barra superior, como ves en la siguiente imagen.
He preparado un Genial.ly para explicarte el editor. Haz clic sobre los asteriscos y los iconos de información para ver las explicaciones.
¿Ya tienes claro par qué sirve cada cosa? ¡Empecemos con el tutorial!
Tutorial detallado: como crear una imagen con Genial.ly
Vamos a crear una felicitación para el día de la madre como la del ejemplo. Incluye un botón animado que además es interactivo: haciendo clic sobre él pasaremos a otra página donde estará la carta a la madre.
La felicitación del ejemplo es diferente de la plantilla inicial. He hecho diferentes ediciones para poder explicártelas todas paso a paso.
Para tu tranquilidad:
- Si te equivocas tienes el botón «Deshacer» arriba a la izquierda.
- Si te cargas la plantilla o eliminas algún elemento que querías conservar, puedes recuperar la plantilla inicial añadiendo una página. Es lo primero que te voy a explicar.
Así que ¡dale sin miedo!
Añadir páginas
De momento nuestra creatividad tiene solamente una página, así que lo primero será añadir otra, a la que dirigiremos al usuario que haga clic sobre el botón.
Para ello haz clic sobre «Páginas» y sobre «Añadir página». Selecciona «Blank» en el cuadro que aparece y abajo en «Añadir» para que se añada una página en blanco. La nueva página tendrá el centro en blanco y, por defecto, el mismo fondo que la otra página, que es el fondo de la plantilla. Vuelve a hacer clic en cualquier parte del lienzo para que se cierre el menú lateral.
Editar textos:
Para editar un cuadro de texto, haz doble clic sobre él. Aparecerá el editor de texto en la barra superior.
Podrás seleccionar el tipo de fuente (hay cientos de ellas), el tamaño, el color de letra...
Observa la imagen a continuación para ver estas ediciones:

Edita el texto como quieras y cuando termines, haz clic fuera del cuadro de texto.
Para personalizar mi felicitación he modificado el tipo de fuente, seleccionando el texto y eligiendo la fuente «Annie use your telescope» en el selector. Además he añadido los signos de admiración.
En el cuadro de texto de debajo he eliminado el texto que aparecía para escribir «Esta carta es para ti». También he cambiado el color de fuente, lo he puesto del mismo color de los puntitos del fondo, y en negrita.
Para modificar el color de texto, haz clic en el cuadrado que muestra el color en el menú superior y aparecerá el selector de colores. Podrás seleccionar el que más te guste o introducir el código hexadecimal del color que quieras.
En el menú de la izquierda hay la opción «Texto». Sirve para añadir nuevos cuadros de texto. Tienes párrafos, listas de puntos o listas ordenadas, Título 1 y 2... También hay plantillas de texto muy vistosas.
Opciones con elementos: Editar, añadir, eliminar, reorganizar...
Eliminar elementos
Haz clic sobre él y a continuación sobre el icono de papelera de la esquina superior izquierda.
¿Quieres ir más deprisa? Si necesitas eliminar varios elementos al mismo tiempo, mantén pulsada la tecla CONTROL (CTRL). Una vez seleccionados los elementos que quiere seliminar, haz clic en papelera y desaparecerán todos a la vez. Si seleccionas alguno que «no toca» puedes deshacer la selección clicando fuera de ella.
Reorganizar elementos
Puedes desplazar los diferentes elementos y colocarlos en cualquier parte del lienzo, donde más te guste. Apoya el cursor del ratón sobre un elemento cualquiera y mantén pulsado el botón derecho. Mueve el ratón para arrastrar el elemento por el lienzo y suéltalo donde prefieras.
También puedes mover varios elementos a la vez.
Volviendo al ejemplo, imagina que quiero colocar los dos cuadros de texto un poco más arriba. Primero selecciono los dos cuadros de texto (manteniendo pulsada la tecla CTRL, como hemos visto). Y después hago clic en el icono «Agrupar», que aparece a la derecha en la barra superior cuando seleccionas más de un elemento.
Al mantener el clic pulsado sobre el conjunto, se desplazarán en bloque los elementos agrupados. Para desagruparlos, haz clic sobre el icono desagrupar y después en cualquier punto fuera del grupo.
Editar elementos: modificar color, tamaño...
Selecciona cualquiera de los elementos del lienzo para editarlo, por ejemplo alguno de los corazones. Una vez seleccionado, puedes hacerlo más grande o más pequeño tirando de las esquinas con el ratón. También puedes cambiar los colores: verás el selector de colores en el menú superior, igual que vimos al editar el cuadro de texto.
Nota: En algunos elementos no es posible modificar el color. Si al seleccionar un elemento observas que no aparece el cuadradito mostrando el color en la parte superior del lienzo, significa que no puedes cambiar el color de ese elemento. Las opciones serían mantenerlo con el color que tiene o buscar otro con color editable.
Otra opción del editor es el selector de «transparencia». Puedes modificar la saturación de color de los elementos. Juega con él para ver como modifica los colores:

El selector de transparencia es un recurso súper útil para infinidad de cosas. Te servirá para filtrar fotografías, por ejemplo. Yo lo utilizo muchas veces para hacer que un texto destaque sobre un fondo, sin tener que taparlo del todo.
Fíjate en la imagen:

El texto de la izquierda apenas puede leerse, porque se confunde con el fondo. A la derecha lo he situado sobre un círculo blanco, ajustando el selector de transparencia al 60% para que se siga viendo el fondo.
Te recomiendo que practiques con este recurso para conseguir diferentes efectos en tus creatividades. Está disponible no solo para los elementos, sino también para los fondos, imágenes... verás aparecer el icono siempre que selecciones un recurso y la opción esté disponible.
Añadir un botón y hacerlo interactivo
Ahora vamos a poner un botón que sirva para mostrar más información. Por ejemplo, un botón que al hacer clic sobre él dé paso a otra página que muestre una carta para tu madre. Para conseguir eso, hay que añadir interactividad al botón.
Elige un botón en la sección «Elementos interactivos». Selecciona el que más te guste: podrás editarlo como hemos visto en la sección anterior. Yo he encontrado el del ejemplo en la sección «Elementos interactivos», en el apartado «Botones». Lo he editado haciéndolo más grande y cambiándole el color.
Observa que entre los "Elementos Interactivos", además de botones hay marcadores, iconos de Redes Sociales «el área invisible». Esta última opción sirve para hacer que una zona de la imagen sea interactiva sin mostrar ningún marcador.
De momento vamos a escoger un botón, ponerlo en el lienzo y a hacerlo interactivo.
Selecciona el botón y aparecerán los iconos de interactividad y animación.
Haz clic sobre el icono de interactividad para ver las opciones disponibles:

En este caso seleccionaremos «Ir a página». Aparecerá un recuadro con las demás páginas de tu Genial.ly (en este caso solo hay una más) para que selecciones. Haz clic sobre la página y sobre «Guardar».
No tiene más ciencia. Cuando el usuario que esté viendo tu Genial.ly haga clic en el botón, irá a la siguiente página.
Como ves, hay otras opciones:
- Etiqueta, te permite añadir un pequeño texto que se desplegará al pasar el ratón sobre el elemento al que añadas la interactividad.
- Ventana mostrará una nueva ventana cuando el usuario haga clic sobre el botón
- Página, como hemos visto, lleva al usuario a otra página dentro del mismo Genial.ly, la que tú elijas
- Enlace, abrirá una URL en otra pestaña cuando el usuario haga clic sobre el elemento.
Las aplicaciones de la interactividad son infinitas. Por ejemplo, en el tutorial del editor que he incluido al principio, he añadido ventanas que se abren al hacer clic y muestran las explicaciones sobre el funcionamiento de los diferentes botones e iconos del editor.
Poder dirigir al usuario a otra página de tu Genial.ly te permite mostrar la información en el orden que tú quieras, por ejemplo en un Quiz o Juego.
También puedes enlazar tu sitio web, tus perfiles en Redes Sociales, o cualquier otra página.
Como añadir animación al elemento:
Algunos iconos de la sección «elementos interactivos» ya incorporan la animación en su diseño. Es decir, aunque no les añadas la animación, se moverán en la pantalla.
Si quieres añadir animación a un elemento normal y corriente, selecciónalo y haz clic sobre el icono
Existen tres configuraciones: Animación, dirección y efecto
- Animación te permite seleccionar en qué momento quieres que se vea el efecto: en el momento en que el elemento entra en pantalla, en todo momento mientras el elemento está en la pantalla, cuando se le pasa el ratón por encima o cuando sale de la pantalla. En este caso he configurado «continuo», para que el botón esté latiendo en todo momento.
- Si eliges una animación de «Entrada» o de «Salida» aparecerá el selector de «Dirección«, para elegir hacia donde quieres que se mueva el elemento al entrar o salir de la pantalla.
- Efecto te permite elegir cómo quieres que se mueva el elemento.
Es más sencillo de lo que parece. Te recomiendo que hagas pruebas para ver como quedan los diferentes efectos. Además existe la opción de previsualizarlos apoyando el cursor sobre las diferentes opciones del menú de animación.
CONSEJO: Conviene que revises tu creatividad desde todos los dispositivos. Por ejemplo, la animación «ratón encima» no se activa fácilmente desde una pantalla táctil (móvil o tablet). Ten en cuenta en qué dispositivo van a consumir tu contenido los usuarios.
La creatividad del ejemplo solamente muestra animación en un icono. He añadido dos efectos de animación:
- entrada > aparecer
- continuo > pulso
Tanto en las animaciones de «entrada» como de «salida» puedes configurar en qué momento quieres que empiece a moverse el elemento. Observa la imagen:

He configurado 0,5 segundos. Es decir, el botón interactivo aparece al cabo de medio segundo desde que se ve la imagen en pantalla.
Configura la animación con el efecto deseado y haz clic sobre cualquier punto del lienzo cuando termines, para cerrar el menú lateral de animación.
¿Quieres ver como está quedando? En cualquier momento puedes hacer clic sobre el icono con el ojo en el menú superior, y acceder a la vista previa. Esto es algo que debes hacer siempre antes de compartir tu creatividad. Así comprobarás el funcionamiento de los efectos que hayas añadido y tendrás posibilidad de corregir cualquier error.
¿Está todo bien? ¡Vamos a compartir tu Genial.ly! Te explico las opciones disponibles dentro del plan gratuito.
Como compartir tu Genial.ly
Hay que hacer clic en el botón de arriba a la derecha, que pone «Listo». Verás las siguientes opciones:

Si haces clic en «Presentar», se mostrará una previsualización del Genial.ly.
La opción «Compartir» hará aparecer esta ventana:

Observa que hay cuatro pestañas
- Enlace: copia el enlace y envíaselo a quien quieras que vea tu Genial.ly, por ejemplo por Whatsapp
- Insertar: obtienes el código para embeber tu Genial.ly en tu página web
- Enviar: tendrás un espacio para introducir uno o más emails. Los destinatarios recibiran un email con el enlace a tu Genial.ly
- Redes Sociales: para crear una publicación con el enlace a tu Genial.ly en la red social que prefieras.
Mucho más sobre Genial.ly
Ahora ya conoces las principales funciones de la herramienta: como añadir, editar y eliminar recursos y texto, y como configurar interactividad y animación. ¡Pero la Genial.ly tiene muchas más posibilidades!
Opciones del menú «Páginas»:
Al principio del tutorial vimos que en este apartado se abría un menú donde se ven las miniaturas de las páginas de tu Genial.ly y puedes añadir más páginas. ¡Pero tiene muchas otras opciones interesantes!
- Si apoyas el cursor sobre la miniatura de una página, aparecen los iconos de «duplicar» y «eliminar»
- Si mantienes el cursor pulsado sobre la miniatura de una página podrás arrastrarla: así puedes cambiarlas de orden
- En la parte superior de esta pestaña ves las opciones de «Modo de Navegación». Sirve para configurar como quieres que el usuario navegue por las páginas de tu Genial.ly:
- En la navegación estándar, la típica, el usuario tiene que hacer clic en las flechitas laterales para pasar a la página siguiente o anterior
- Vídeo, las páginas de tu Genial.ly se reproducen en el orden que tengas establecido y en bucle. Tienes la posibilidad de establecer la duracción de cada página en pantalla
- La navegación «microsite» es muy adecuada para contenidos educativos. En un Genial.ly configurado con esta forma de navegación no se muestran las flechitas para pasar de una página a otra. La única forma de hacerlo es a través de los enlaces interactivos que hayas configurado con «Ir a página X».
En este apartado puedes configurar el "Tamaño del lienzo". ¡Ojo! El tamaño que selecciones ahí se aplicará automáticamente a todas las páginas.
Tienes un selector para elegir un tamaño predeterminado o introducir los valores en píxeles del tamaño personalizado que prefieres.
CONSEJO: Ten en cuenta que el archivo final tendrá unas dimensiones del doble de lo que establezcas ahí cuando lo descargues. Si quieres una imagen de 1200x1200px, configura un tamaño de 600x600px... o tendrás que redimensionarla después.
Menú «Fondos»
¡Hay un montón de opciones! Dentro del plan gratuito puedes:
- elegir un fondo prediseñado del catálogo disponible,
- elegir una imagen de la galería de Genial.ly,
- utilizar el acceso directo a Pixabay para buscar una imagen libre de derechos,
- poner un fondo liso,
- o subir una foto de tu PC.
¡Lo que quieras!
Si tienes una licencia Premium, además podrás crear tus propios fondos y guardarlos para utilizarlos cuando quieras. ¡Muy práctico!

Los fondos «Premium» se identifican con la estrellita amarilla que ves en la imagen, igual que sucedía con las plantillas. Los que muestran el icono rosa de «animación» son fondos animados.
Te sugiero que pruebes diferentes fondos para ver cuál queda mejor.
Abajo del todo de la pestaña tienes la opción de aplicar el mismo fondo a todas las páginas.
Añadir una imagen, vídeo o audio:
Haciendo clic sobre «Media» en el menú lateral podrás agregar imágenes, vídeo o audio. Añadir contenido multimedia enriquecerá tu creatividad, ¡explota las posibilidades!
Puedes añadir imágenes: subiendo un archivo desde tu PC, pegando una URL, eligiéndola de la galería de Genial.ly o accediendo directamente a Pixabay o Giphy.
Si lo que quieres añadir es un archivo de vídeo o audio, tiene que ser pegando la URL, a través de un proveedor exterior. Por el momento no se puede subir directamente este tipo de contenido, aunque se está trabajando para hacerlo posible.

¿Qué hay en «Recursos»?
¡Investiga este apartado! Te ayudará muchísimo a enriquecer tu creatividad:

Formas, líneas, ilustraciones, mapas... Tienes recursos para ilustrar cualquier creación sobre cualquier tema. Hay un buscador para filtrar los recursos por palabras clave... pero para mí es un área de mejora, no me resulta sencillo encontrar lo que busco a través de los filtros.
¿Cómo funciona la profundidad?
Antes o después necesitarás manejar esta opción.
Para entender su funcionamiento, haz un esfuerzo de imaginación. Aunque vemos el lienzo en dos dimensiones, cada elemento que añades constituye una capa que se superpone a la anterior. Así, los primeros elementos que añades están más al fondo, y los últimos, más al frente.
Muchas veces vas a necesitar hacer modificaciones en esto. Por ejemplo, imagina que añades un elemento grande que quieres que se vea en el fondo. Para esto está el botón «ordenar».
Es este icono, siempre visible arriba a la izquierda cuando tienes un elemento seleccionado:
Para utilizarlo, primero has de seleccionar un elemento, y después hacer clic en él. Verás estas opciones para ponerlo más al fondo o más al frente:
¡Practica con esta opción! Te permitirá utilizar perspectiva en tus creatividades, algo muy útil.
Modo Diseñador: ¡súper útil!
El modo diseñador es quizá mi opción favorita de Genial.ly: te permite indicar un valor numérico para la posición de los elementos, para las dimensiones y para el grado de rotación, ¡incluso con la versión gratis!
¿Quieres saber por qué me gusta tanto?
- Porque si establezco con un número los valores de la posición de los elementos, puedo alinearlos al milímetro (horizontal o verticalmente) y esto me permite obtener un acabado profesional.
- Y si establezco el tamaño de los iconos con valores numéricos, puedo hacer que todos sean exactamente igual de grandes, lo que también mejora el acabado.
La mayoría de las herramientas no tiene esta opción, ¡y menos las herramientas gratuitas! Alinear con exactitud los elementos es imposible si lo haces a ojo y «a pulso» con el ratón.
Para utilizar esta característica, haz clic sobre el icono "Configuración" en la esquina superior derecha.
Verás tres pestañas. El «Modo Diseño» está en la última pestaña de la derecha, en «Mesa de trabajo».

Actívalo y verás esto:

Selecciona cualquier elemento para ver sus dimensiones en píxeles (altura y anchura), su posición en los ejes X e Y, y la rotación en grados.
Arriba a la derecha ves la opción «Mantener proporciones», activada por defecto. Mientras está activada, significa que si modificas el valor numérico de la altura o la anchura, la otra dimensión se modificará proporcionalmente.
Si necesitas alinear una columna de elementos, introduce el mismo valor en «Posición X». También puedes hacerlos equidistantes entre sí sumando el mismo número al valor de «Posición Y».
Lo mismo para alinearlos en fila. Introduce el mismo número en «Posición Y» para todos.
Te lo muestro con un ejemplo: imagínate que quieres enmarcar la carta de tu felicitación del día de la madre con algunos corazones. Te va a quedar muy meloso, jeje... pero sirve para el ejemplo. Algo así:

- Todos los corazones que se muestran en horizontal tienen «Posición Y» 25. Sus posiciones X son 465, 665, 865, 1065.
- Todos los corazones que se muestran en vertical tienen «Posición X» 1065, Sus posiciones Y son 25, 225, 425, 625.
No te puedes hacer una idea de la cantidad de tiempo que me ha ayudado a ahorrar esta característica. ¡Se acabó sudar tratando de calcular a ojo la posición de un elemento! Gracias al modo diseño podrás alinearlos con perfección matemática en pocos segundos 🙂 Cuadros y tablas con datos tabulados, catálogos con diferentes elementos... tardarás pocos segundos en alinearlo todo.
CONSEJO: Puedes alinear varios elementos a la vez. Selecciona todos los elementos que quieras poner a la misma altura haciendo clic sobre ellos mientras mantienes la tecla CTRL pulsada. A continuación escribe el valor deseado en X o Y en «Modo Diseño», ¡y listo! Pruébalo y verás, lo que antes te llevaba horas, podrás dejarlo listo y perfecto en un instante.
Opciones para editar las imágenes que añades a tu Genial.ly
Cuando tienes un elemento de imagen seleccionado, aparecen los botones "Máscaras" y "Recortar". Estos son sus iconos:
Puedes recortar la imagen que tienes seleccionada o bien añadirle una de las siguientes máscaras:

¡Juega con los diferentes efectos! Todas las opciones son reversibles. Si no te gusta el resultado, puedes eliminar la máscara haciendo clic en «Ninguno».
Igualmente, si no te gusta como queda una imagen que has recortado, recupera el original haciendo clic en «Media». O vuelve a hacer clic en «Recortar» para modificar la selección.
Como insertar contenido externo:
Puedes insertar tus publicaciones en LinkedIn, tu TL de Twitter, un mapa de Google... ¡lo que quieras! Haz clic en «Insertar» en el menú lateral para ver todos los proveedores aceptados:

Haciendo clic en cualquiera de ellos accedes a un breve tutorial en vídeo para saber como obtener el código de tu publicación en cada sitio. Es tan sencillo como copiarlo, pegarlo en el espacio que aparece y hacer clic en «Insertar».
Conclusiones:
Para mí Genial.ly es imprescindible en mi trabajo. Cada vez hay más plantillas y siempre encuentro enseguida un diseño que se ajuste al contenido en imagen que quiero crear.
¡Y no solamente diseños! Como dije al principio, cada vez se añaden más características, ¡y cada vez tengo que hacer el tutorial más largo!
En el tutorial trato de explicar las principales opciones de Genial.ly, aunque es imposible abarcarlo todo... ¿Has podido seguir el tutorial? Si tienes cualquier pega, ¡escríbeme y te ayudaré en lo que pueda!