QUIZZIZ

1. Información Quizziz

Quizizz es una herramienta que nos permite hacer cuestionarios de distintos tipos en línea y con un carácter lúdico.

2. La herramienta

Podemos registrarnos en Quizizz con un correo electrónico o a través de nuestra cuenta de Google. Es compatible con cualquier sistema operativo. Además cuenta con una aplicación disponible para móvil o tablet de IOS o Android.

Para crear el juego tenemos que añadir en el buscador crear Quizizz, pero para jugar hay que incluir join Quizizz, e insertar el código del juego. A continuación nos pedirá un nick, es decir, un nombre para identificarnos en el juego. Los usuarios que cuenten con la APP solo tendrán que incorporar el código en el espacio que les solicita la aplicación, sin necesidad de búsqueda en la Web.

Un aspecto muy interesante de Quizizz es que cuenta con un repositorio de cuestionarios realizados por otros docentes, que lo han dejado en perfil público y cuyas preguntas podemos incorporar en nuestros propios cuestionarios.

Quizizz permite hacer cuestionarios de carácter lúdico para cualquier dispositivo. Una vez realizado el cuestionario, la herramienta le asigna un código. Este código es el que habrá que incluir en la pestaña cuando el juego nos lo solicite.

Podemos añadir en un mismo juego distintos tipos de cuestionarios, con preguntas de distintos formatos, que se adaptan al carácter de respuesta que podemos necesitar en cada momento.

  • Opción múltiple
  • Caja
  • Espacios en blanco
  • Encuesta
  • Abierto

Así, la opción múltiple o caja se aproxima más al tipo test, mientras que la opción de espacios en blanco o abierto ofrece la posibilidad de incluir preguntas de desarrollo en nuestro cuestionario.

La herramienta tiene múltiples opciones de edición; el profesor o profesora puede seleccionar si quiere que el cuestionario esté acompañado de música, puede ofrecer las respuestas correctas en caso de error, puede elegir si se muestra la cuenta atrás durante el tiempo de respuesta, si el orden de las preguntas y respuestas es fijo o aleatorio, e incluso tiene la opción de incluir memes. Los memes son imágenes acompañadas de una breve frase, palabra o incluso onomatopeya que acompañan a las respuestas del jugador. De esta manera, podemos aplaudir las respuestas correctas o animar a hacerlo mejor para la próxima vez. La opción de personalizar estas tarjetas puede resultar muy motivadora para el alumnado.

En el tutorial que se adjunta en este módulo están detalladas estas opciones.

3. Aplicación en el ámbito educativo presencial

El principal objetivo de Quizizz es generar cuestionarios realizados por el propio docente. En el contexto de la clase presencial puede suponer una motivación extra realizar estas pruebas en el formato en vivo. De este modo en la pantalla de clase se proyectará la pregunta, mientras que en los dispositivos del alumnado aparecerán distintas opciones de respuesta. Este formato admite la realización individual o en grupo del cuestionario, según la disposición de la clase, y puede resultar muy útil para hacer pruebas que recojan impresiones generales sobre temas a introducir o a partir de un trabajo realizado en clase. Esta modalidad tiene como barrera la necesidad de dispositivos para realizarlo durante la clase.

Por otra parte, Quizizz puede ser una forma de cuestionario muy útil en el modelo de Clase Invertida, acompañando al visionado de los tutoriales que realiza en el alumnado como forma de recogida de evidencias. Cada cuestionario puede enviarse para responderlo en un plazo de fecha y hora, por lo que cada jugador puede realizarlo según su ritmo y necesidades, dentro del plazo marcado. Una vez terminado, el profesor o profesora recibe un informe con las respuestas individuales, lo que le permite tener un registro para tener en cuenta dificultades de carácter individual o grupal.

4. Aplicación en el ámbito educativo no presencial

Las opciones de Quizizz para la enseñanza a distancia son muy interesantes, ya que permite al profesorado, por una parte, recoger evidencias del nivel de logro del alumnado en los temas propuestos y, por otra parte, al alumnado le facilita el hecho de ser consciente de su propia evolución, según su recorrido en el juego.

El alumnado puede realizar estos juegos en cualquier dispositivo, lo que garantiza la accesibilidad al mismo.

La opción de incluir preguntas abiertas con un margen amplio de tiempo (hasta 15 minutos) permite incluir respuestas más elaboradas e individualizadas, facilitando al profesorado la opción de recoger datos de forma más objetiva. Esta opción además favorece la atención a la diversidad, facilitando la adaptación de la respuesta y sin necesidad de presión del tiempo en la misma.

La herramienta ofrece la posibilidad de enviar un informe de la prueba a la familia o al propio alumnado. Esto, acompañado de un comentario de retroalimentación, puede suponer una opción de respuesta individualizada en el proceso de evaluación, donde se establezcan propuestas de mejora a partir de los logros obtenidos. 

5. Recomendaciones

  • Podemos utilizar recursos ya creados por otros docentes que pueden ser de gran utilidad en un momento dado de cara a la preparación de material, ahorrando en este sentido mucho tiempo y rentabilizando recursos a nuestra disposición.
  • En el caso de incluir la opción de memes personalizados es conveniente tenerlos preparados previamente y guardados en nuestro equipo.
  • Hay que tener cuidado con el uso de Quizizz como prueba de calificación en clase, puesto que puede generar estrés en las respuestas al compararse con otros compañeros o compañeras, así como por la mecánica misma del juego. Por tanto, esta situación puede alterar la fiabilidad de las respuestas.
  • En cuanto al uso de Quizizz para realizarlo a distancia, es conveniente quitar las opciones de música, cuenta atrás y ranking, para evitar precisamente las situaciones descritas en el apartado anterior.
  • Podemos acceder a la herramienta a través del siguiente enlace: https://quizizz.com/